Washington, 23 sep (EFE).- Human Rights Watch (HRW) pidió hoy a la Organización de Estados Americanos (OEA) que exija al Gobierno de Roberto Micheletti que desista de aplicar la fuerza contra los manifestantes y garantice otros derechos fundamentales.
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Human Rights Watch pide a la OEA que exija el cese de la represión en Honduras.
Jessica denuncia golpiza contra sus dos hermanos.
Vengo del hospital de traer a mis hermanos que fueron arrestados por la policía (después de la marcha) y golpeados salvajemente, mientras les gritaban que así aprenderían a no andar en marchas y que Mel no los iba a liberar de la golpiza.
Más
Un herido de bala en represión a manifestaciones en la noche del 23 en San Pedro Sula.
Un joven menor de edad fue herida de bala en un muslo por efectivos de la policía que llegaron en seis patrullas como a las ocho de la noche para reprimir protestas entre la 10 y la 27 calle sureste de San Pedro Sula que abarca a los barrios Cabañas, Cabañitas, Las Palmas y San José V. El herido fue...
Más
Torturas en Tegucigalpa
Foto corresponde a Walter Javier Rodriguez. Tiene 21 años y fue detenido y luego torturado en dos postas policiales de Tegucigalpa.
Más
CIDH Condena uso excesivo de la fuerza en represión de manifestantes en Honduras

Washington, DC, 22 de septiembre de 2009 - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena enérgicamente el uso excesivo de la fuerza en la represión de las manifestaciones que tuvieron lugar en Tegucigalpa, en los alrededores de la Embajada de Brasil, donde se encuentra el Presidente Manuel Zelaya Rosales.
Más
Crisis en Honduras

Un muerto por los disturbios registrados en Tegucigalpa tras el regreso de Manuel Zelaya
Más
22 de septiembre sangriento en Tegucigalpa y San Pedro Sula

El ejército y las policía inició una oleada de represión desde las cinco de la mañana con el desalojo de miles de personas que se encontraban pacíficamente frente la embajada de Brasil donde desde el 21 de septiembre se encuentra el presidente Manuel Zelaya.
Más
Lanzan bombas lacrimógenas contra COFADEH

Unos 15 miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policía Nacional lanzaron hace unos minutos varias bombas lacrimógenas contra las instalaciones del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) en un intento mas por acallar la oposición al golpe de estado.
Más
FRENTE NACIONAL CONTRA EL GOLPE DE ESTADO

La conducción del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, comunica a los compañeros y compañeras de la Resistencia Nacional:
Más
Represión en Tegucigalpa

Martes, 22 de septiembre de 2009. Aproximadamente a las 5:30 de la mañana de hoy la Policía Nacional apoyada por miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras (Ejercito, Naval y Fuerza Aérea) irrumpieron en las calles adyacentes a la Embajada de Brasil para desalojar violentamente a los miembros de la Resistencia que permanecían en vela protegiendo al Presidente de la...
Más