El 18 de febrero 1972 Campesinos martirizados, lideres del movimiento que organizó un Asentamiento y recuperación de tierras, junto a 70 familias en la aldea La Talanquera en Olancho. Benito Cárdenas Pastor Pagoada Antonio Cárdenas Juan Bautista Pastrana Eliseo Montoya Eulalio Barahona
Más
Autor: COMUN
Martires de la Talanquera
Monseñor Romero
Sigue resucitando en el pueblo Oscar Arnulfo Romero nació en ciudad Barrios departamento de San Miguel, en la República de El Salvador, el 15 de agosto de 1917 fue el segundo de ocho hermanos de una modesta familia. A los 12 años trabajaba de aprendiz en una carpintería, en 1931 ingresó al seminario menor de […]
Más
Nohemy Ordoñez Flores
16 de marzo de 1986 Desaparecida. Fue capturada por efectivos del décimo batallón de infantería en la aldea San Isidro, municipio de Marcala, La Paz, junto a su esposo Juan Carlos Nieto. Ambos fueron acusados de apoyar al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador. Fuentes confidenciales informaron a sus familiares […]
Más
Mario Mendoza

El amigo y compañero Mario Mendoza Padilla exhaló su último suspiro la madrugada del pasado 16 de abril después de 62 años de una vida marcada por grandes anhelos y algunas satisfacciones. Sin embargo, las grandes transformaciones de nuestra sociedad por lo que luchó largo tiempo, no tuvo oportunidad de verlas y seguramente fue su […]
Más
Jorge Sierra
A diez años de la partida del defensor de los derechos humanos Jorge Sierra aún vive Su mirada irreverente, su libro en mano, su cigarro encendido y sus palabras llenas de verdad, y valentía; parecen no haber partido hace diez años y se entremezclan con la actualidad de sus ideas, la contemporaneidad de su visión […]
Más
Ramón Amaya Amador
Biografía Ramón Amaya Amador nació en Olanchito, departamento de Yoro, el 29 de abril de 1916, siendo sus padres Isabel Amaya y Guillermo R. Amador. Después de trabajar como peón en los campos bananeros de la costa norte inició su carrera de cuentista y su narración “La nochebuena del campeño Juan Blas” salió a luz […]
Más
Hilda Rosa López
Hilda Rosa Lopéz y Fredy Nolasco Murieron el 13 de Marzo de 1987, cuando un cerco militar asaltó su vivienda en el Barrio Guamilito de San Pedro Sula. Ambos eran perseguidos por su militancia en las Fuerzas Populares Revolucionarias Lorenzo Zelaya. Hilda Rosa, de Tegucigalpa, estudió periodismo en la UNAH, donde fue dirigente estudiantil, mientras […]
Más
Francisco Belizario Rios
La Ceiba, 5 de Febrero Juan B. Canales, inceparable amigo hasta su muerte. compañero de lucha en la gloriosa huelga del 54 Su partida sin retorno ha sido una perdida para las fuerzas del cambio radical, en su estructura económica, política, social, educativa, agraria y de salubridad, preocupado siempre por el sufrimiento de la clase […]
Más
Gustavo Adolfo Morales Fúnez
Secuestrado el 18 de marzo 1984 Originario de Olanchito, fue un sindicalista comprometido como presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) y después como miembro del Sindicato de Trabajadores del Patronato Nacional de la Infancia (SITRAPANI), donde militaba cuando fue secuestrado en Tegucigalpa. También laboró en el Instituto Hondureño de Desarrollo Rural […]
Más
GRACIELA GARCIA
Graciela García es un símbolo en la lucha popular y por los derechos de las mujeres en Honduras, al realizar aportes importantes en lo social, sindical, político y cultural. Sufrió cárcel, persecución y destierro por sus ideas transformadoras a las cuales nunca renunció. Desde temprana edad estudió e hizo suyas las ideas revolucionarias de los […]
Más