| 24/07/2009

Zelaya se reunirá con miembros del Ejército tras entrar en territorio hondureño

Zelaya se reunirá con miembros del Ejército tras entrar en territorio hondureño

En un vehículo rústico, el mandatario se dirigió a una instalación donde mantendrá una conversación con jefes militares, quienes tiene la orden expresa emitida por el gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti, de arrestarlo.
Más

|

Reprimen a hondureños en frontera con Nicaragua tras declaración de toque de queda

Reprimen a hondureños en frontera con Nicaragua tras declaración de toque de queda

Los anillos de seguridad no dejan transitar vehículos que se dirigen a la concentración en la frontera. Desde el departamento del Paraíso fronterizo con Nicaragua, manifestantes denunciaron: “los retenes militares los tenemos que evadir, la policía nos da paso en algunos casos”. “Un policía vestido de civil dentro de la manifestación nos amenazó”, dijo uno de los protestantes
Más

|

El gobierno de facto adelanta el toque de queda y mantiene militarizadas las fronteras en Honduras

El gobierno de facto adelanta el toque de queda y mantiene militarizadas las fronteras en Honduras

El Gobierno 'de facto' de Honduras adelantó siete horas el toque de queda, mientras que todavía se mantiene cerrada y militarizada la frontera con Nicaragua, donde centenares de seguidores del derrocado presidente, Manuel Zelaya, esperan su regreso en las próximas horas.
Más

|

Zelaya en la frontera de Nicaragua con Honduras

Zelaya en la frontera de Nicaragua con Honduras

El Presidente Zelaya amaneció hoy en un hotel de la ciudad de Estelí, Nicaragua, de donde salió hoy a las 8 am para la frontera de Las Manos, para encabezare la lucha que el pueblo ha librado para que se realice una Asamblea Nacional Constituyente y se redacté una nueva Constitución.
Más

|

Capturan a 5 nicaragüenses vendedores de artesanías

Capturan a 5 nicaragüenses vendedores de artesanías

Después de que el Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado declarara huela general de 48 horas, decenas de policías se dieron a la tarea de inspeccionar todos los buses que circulaban hacía las fronteras y capturar a cualquier extranjero para ser investigados, entre ellos se destaca el arresto de cinco nicaragüenses.
Más

|

Las FARC rechazan el golpe de Estado en Honduras y critican la «insípida condena» de EEUU

Las FARC rechazan el golpe de Estado en Honduras y critican la «insípida condena» de EEUU

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechazaron hoy el golpe de Estado ocurrido en Honduras el pasado 28 de junio que derrocó al presidente Manuel Zelaya, al tiempo que criticaron la "insípida condena" de Estados Unidos a estas acciones militares.
Más

| 23/07/2009

“Comandante de 115 brigada atropella los derechos de la población” asegura abogado de Olancho

“Comandante de 115 brigada atropella los derechos de la población”  asegura abogado de Olancho

Juticalpa, Olancho. “El Coronel Maldonado Comandante de la 115 Brigada de Infantería con sede en Juticalpa Olancho comete atropellos en contra de la población”, aseguró a Comun Noticias el abogado el abogado Rafael Leonardo Sarmiento.
Más

|

Organizaciones paralizan la economía y exigen retorno de la democracia

Organizaciones paralizan la economía y exigen  retorno de la democracia

San Pedro Sula. Una huelga general convocada por el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras, mantiene paralizado el país, como medida de presión para que el gobierno golpista entregue el poder al presidente Manuel Zelaya Rosales y se restituya la constitucionalidad en la nación.
Más

|

Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial

Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial

Más de 300 agentes de la Policía Nacional de Honduras de la tercera estación de la Policía Metropolitana del Barrio Belén, se sublevaron hoy para exigir un incremento salarial que se les ha prometido.
Más

|

Insurrección Civil en toda Honduras contra Golpistas

Insurrección Civil en toda Honduras contra Golpistas

Hospitales cerrados, sindicatos del Estado y de Industria paralizan labores, más de 50 mil maestros sin dar clases, líderes de patronatos en las calles, movimiento estudiantil se suman a la lucha contra el Golpe de Estado, movimiento de mujeres realizan plantones, campesinos organizados en cooperativas se toman puentes, grupos de taxistas desfilan por las avenidas, miembros del Partido Unificación Democrática...
Más