La Policía salió a la Plaza de Armas para cargar contra cientos de manifestantes que se mantenían en vigilia desde el pasado miércoles a la espera del resultado de un juicio político contra el Presidente por parte del Congreso.
Más
Autor: COMUN
Reprimen a manifestantes frente al Congreso tras destitución de Fernando Lugo

PARAGUAY: LIBELO ACUSATORIO A FERNANDO LUGO
Que todas las personas del Paraguay y del extranjero que lean este libelo acusatorio presentado y aprobado hoy (21-06-2012) en la Cámara de Diputados de Paraguay y cuya acusación se encuentra siendo llevada a cabo en éste momento (18 horas del 21-06-2012) en la Cámara de Senadores. Un Presidente electo por 800.000 personas, está enjuiciado y puede ser sacado del...
Más
Correa anunció que Ecuador no reconocerá al nuevo gobierno de Paraguay

QUITO, Ecuador.- El presidente del Ecuador, Rafael Correa, anunció esta noche que su gobierno no reconocerá a Federico Franco como presidente de Paraguay, tras la decisión del Senado de destituir a Fernando Lugo.
Más
Brasil propone expulsión de Paraguay del Mercosur y de la Unasur

Tras conocer la noticia de la destitución de Fernando Lugo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sugirió que Paraguay sea expulsado de el Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por el rompimiento del orden constitucional.
Más
CIEN AÑOS DE SER UNA REPUBLICA BANANERA EN LAS MISMAS Y PEORES CONDICIONES
En la Encrucijada 1911 fue un año encrucijada. Entró en choque --lo que no era nada raro-- la clase política. Los intereses mineros, ansiosos por acaparar espacio, se enfrentaron con los intereses bananeros, deseosos de abrirse espacio. El interés nacional de Honduras se atravesó en el camino de los proyectos expansionistas de Estados Unidos. Exportación de banano a Nueva Orleans.
Más
Dentro de 60 días dictarían sentencia en contra de policía que agredió a camarógrafo
San Pedro Sula, Honduras (C-Libre). Según Elvis Enrique Guzmán vocero del Ministerio Publico, la Fiscalía de Derechos Humanos tiene un plazo de 60 días para presentar las pruebas y lograr una sentencia definitiva en contra del policía Hortensio Lindolfo López Silva a quien el jueves anterior se le dictó auto de prisión con medidas sustitutivas por el delito de tortura...
Más
CARTA PÚBLICA
Tribu de San Francisco de Locomapa, Yoro. 17 de junio de 2012 Ministro para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños Ministra de Justicia y Derechos Humanos Ministro de Recursos Naturales y Ambiente Director del Instituto de Conservación Forestal Director del Instituto Nacional Agrario Fiscal General de la República Presidente de la Corte Suprema de Justicia Comunidad Nacional e...
Más
Hombre filma a periodistas mientras cubrían operativo de desalojo a campesinos

Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). Durante un operativo de desalojo a campesinos, por parte de la Policía y el Ejército, ocurrido el 12 de junio, un presunto empleado de la Compañía Azucarera Hondureña Sociedad Anónima (CAHSA), filmó y fotografío en repetidas ocasiones a tres periodistas que daban cobertura al suceso.
Más
Policías y militares desalojan al Movimiento Campesino de San Manuel y destruyen sus viviendas + Video
Unos cuatrocientos militares y policías desalojaron a los campesinos y campesinas quienes desde el 23 de mayo se posesionaron por tercera vez de unas tres mil manzanas de terreno que disputan con la Compañia Azucarera Hondureña Sociedad Anónima, CAHSA.
Más
Consideran que sindicalistas latinoamericanos son los más amenazados
Los sindicalistas latinoamericanos son víctimas de los mayores niveles de violencia del mundo en comparación con otras regiones, indicó hoy un informe de la Confederación Internacional de Sindicatos (ITUC). El caso más preocupante es el de Colombia, considerado un país muy peligroso para los sindicalistas, según declaró a la prensa europea la coordinadora del estudio, Sara Hammerton.
Más