| 20/03/2010

El FNRP Denuncia la intromisión abierta del embajador norteamericano Hugo Llorens

El FNRP Denuncia la intromisión abierta del embajador norteamericano Hugo Llorens

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) denunció la intromisión abierta del embajador de Estados Unidos Hugo Llorens en los asuntos internos de Honduras y las maniobras para dividir al movimiento antigolpista.
Más

|

La Honda #16 La diaria Resistencia campesina en el Bajo Aguán

La Honda #16 La diaria Resistencia campesina en el Bajo Aguán

La Honda #16 La diaria Resistencia campesina en el Bajo Aguán
Más

|

Informe 2009 sobre libertad sindical

Un año sangriento para los sindicalistas hondureños. Asesinan a balazos a la Secretaria General de la CTH, Rosa Altagracia Fuentes, a la líder sindical Virginia García de Sánchez y a Juan Bautista Gálvez, que las acompañaba. Un mes después fue asesinado a tiros el dirigente de la ANACH, Israel García. Dos dirigentas de SITRAFL fueron amenazadas y atacadas a tiros....
Más

| 19/03/2010

Asesinan otro miembro de la resistencia que tenía medidas cautelares de la CIDH

El día miércoles 17 de marzo a las 5 y treinta de la tarde fue asesinado Francisco Castillo de 50 años de edad en La Residencial Las Uvas en Tegucigalpa por un desconocido que le disparo por la espalda. Fue miembro activo de la Resistencia contra el golpe de estado.
Más

|

Acuerdo de duelo de feministas en resistencias

Acuerdo de duelo de feministas en resistencias

CONSIDERANDO: Que el día VIERNES 19 DE MARZO, falleció en la Ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras, la poeta, escritora y Feminista en Resistencia AMANDA CASTRO
Más

|

Socio hondureño de la SIP pago la cuenta del «lobby» de los golpistas

El propietario delos diarios hondureños El Heraldo y La Prensa, Jorge Canahuati Larach quién representó a la prensa de su país en la última asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pago la campaña de relaciones publicas en Estados Unidos destinada a legitimar el golpe de Estado, según una investigación del periódico hondureño El Libertador en la Cámara...
Más

|

Asesinatos de periodistas en Honduras

Comunicado del Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Honduras (OISDHHN) 17 de marzo 2010 El OISDHHN expresa su más enérgica condena por los asesinatos de tres periodistas en Honduras en la primera quincena de marzo.
Más

|

Frente Nacional de Resistencia Popular

Frente Nacional de Resistencia Popular

La Resistencia debate sobre los planes de la oligarquía de alargar hasta el año 2038 el sistema de explotación y marginación del modelo neoliberal. Para ocultar sus intenciones los golpistas elaboraron su llamano "Plan de Nación, Visión de País", que resume su proyecto para continuar concentrando la riqueza a costa de la explotacíoin de los trabajores, el regalo de los...
Más

|

ONU critica impunidad de violaciones, a derechos humanos en Honduras

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que el golpe de Estado en Honduras, del 28 de junio de 2009, produjo muertes, miles de detenciones arbitrarias, censura, abusos sexuales, torturas y malos tratos que permanecen impunes, todo en un contexto de uso excesivo de la fuerza que afectó principalmente a los opositores al gobierno de facto.
Más

|

¿Constitucional o no? Una pregunta con consecuencias futuras

¿Constitucional o no? Una pregunta con consecuencias futuras

Después de los acontecimientos ocurridos el 28 de junio en nuestro país, debemos ponernos a reflexionar si en realidad ha valido la pena la lucha que por mucho tiempo ha llevado a cabo la sociedad civil para tener instituciones fortalecidas, como lo es una nueva Corte Suprema de Justicia con sus quince magistrados juristas dedicados a la aplicación de la...
Más