| 06/11/2009

Foro sobre derechos humanos de CHAAC evidencia desconfianza en la institucionalidad del Estado

Foro sobre derechos humanos de CHAAC evidencia desconfianza en la institucionalidad del Estado

La pérdida de confianza en las instituciones del Estado encargadas de proteger los derechos humanos de los hondureños fue la nota predominante en el Foro de Derechos Humanos que la Coalición Hondureña de Acción Ciudadana (CHAAC) celebró ayer, 4 de noviembre, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Tegucigalpa.
Más

|

Elecciones y acuerdo Guaymuras

Elecciones y acuerdo Guaymuras

Viernes 6 de Noviembre. Las representaciones de los distintos territorios del MADJ ante el acuerdo Guaymuras y las elecciones generales de 2009, expresa; 1. Comprendemos que la ciudadanía hondureña está necesitada de posiciones que contribuyan a disminuir la confrontación social a la que hemos sido conducidos por el golpismo; sin embargo es inevitable precisar que el acuerdo Guaymuras es una...
Más

|

Comunicado 33; Frente Nacional de Resistencia

Comunicado 33; Frente Nacional de Resistencia

Si hoy jueves 5 de noviembre a más tardar a la 12 de la noche no se restituye en su cargo al presidente José Manuel Zelaya, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado desconocerá el proceso electoral y sus resultados.
Más

| 05/11/2009

El día del “ahora o nunca” para Honduras

HAVANA TIMES, Nov. 5 — En víspera de la instalación de un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, tal como prevé el punto 1 del Acuerdo Tegucigalpa-San José, centenares de manifestantes de la Resistencia continúan presidiando las instalaciones del Congreso Nacional, en la espera de una decisión de los diputados sobre la restitución del presidente Manuel Zelaya Rosales.
Más

| 04/11/2009

«Sin Restitución no hay reconocimiento»

«Sin Restitución no hay reconocimiento»

Comunicado de la Secretaria de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores del Gobierno Legítimo de Manuel Zelaya"
Más

| 03/11/2009

Registradas 400 agresiones contra mujeres hondureñas desde el golpe

03 de noviembre de 2009, Más de 400 violaciones de los derechos humanos contra las mujeres se registraron en Honduras desde el golpe de Estado del 28 de junio, según un informe de organizaciones femeninas conocido hoy aquí.
Más

|

El agente Micheletti

El difunto agente de la CIA Philip Agee, quien luego de su renuncia a la Agencia se dedicó a identificar y denunciar sus crímenes, lo hubiera diagnosticado hace rato. Roberto Micheletti, actual capo de la junta militar-empresarial de Tegucigalpa, tiene todas las características del agentazo de la inteligencia yanki reclutado, en un momento determinado, por algún funcionario de Langley, asignado...
Más

|

Hacia un nuevo sujeto político como expresión del pueblo

Se instala hoy, 3 de noviembre, la Comisión de Verificación del Acuerdo Tegucigalpa-San José firmado el pasado 30 de octubre por las comisiones negociadoras del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, y el presidente de facto, Roberto Micheletti. De esta manera se cumple con la segunda fecha del calendario de cumplimiento de los acuerdos que constan de 12 puntos,...
Más

|

Resistencia se planta frente al Legislativo

Los miembros del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado exigieron a los diputados del Congreso Nacional la restitución del defenestrado presidente Manuel Zelaya Rosales en el transcurso de esta semana por medio de la ratificación del Acuerdo Tegucigalpa/San José.
Más

|

El descenso y los crímenes de la prensa mediática

Tegucigalpa, 3 de nov (PL) El rechazo público al gobierno espurio impuesto por la oligarquía, se desprende con más fuerza en los barrios y principales avenidas de la capital.
Más