El presidente hondureño, Manuel Zelaya, relató este lunes que su viaje secreto de regreso al país fue "muy largo" y tuvo que cambiar los medios de transporte para eludir los controles policiales y militares del régimen de facto.
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Viaje fue muy largo para eludir los controles, relata Zelaya
SE INTERPONE RECURSO DE AMPARO POR TOQUE DE QUEDA EN HONDURAS
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH y los Abogados del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado han interpuesto recurso de amparo contra el toque de queda impuesto por el gobierno de facto este 21 de septiembre de 2009.
Más
Estado de Alerta en medio del júbilo
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH, con preocupación y en estado de alerta en medio del júbilo que regocija a nuestra nación por la presencia del Presidente Constitucional de la República Don José Manuel Zelaya Rosales, se dirige a la comunidad nacional e internacional.
Más
Comunicado del Frente de Resistencia
Tegucigalpa, Honduras. 21 de Septiembre del 2009. Hora; 9:13 pm
Más
Zelaya confirma que Insulza arribará a Tegucigalpa este martes.

El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, anunció que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, arribará este martes a Tegucigalpa para apoyarlo en su regreso al poder y llamó al pueblo hondureño a acercarse para acompañarlo a recuperar el hilo constitucional en la nación.
Más
Manuel Zelaya se encuentra en Honduras

En la madrugada de 21 de septiembre, en medio de los caminos verdes, Manuel Zelaya Rosales, presidente legítimo de Honduras, regresó hasta la misma embajada de Brasil, se encuentra junto a Xiomara Castro y a Xiomara Hortensia Zelaya.
Más
Fallece dirigente de la huelga de 1954, Juan Bautista Canales

El dirigente de la huelga general de 1954 Juan Bautista Canales falleció la noche de este domingo 20 de septiembre en la ciudad puerto de La Ceiba, en la costa Atlántica hondureña. Juan Bautista Canales nació el 27 de agosto de 1924 y desde antes de 1954 fue un impulsor de esfuerzos por el respeto […]
Más
Graciela García

Graciela García es un símbolo en la lucha popular y por los derechos de las mujeres en Honduras, al realizar aportes importantes en lo social, sindical, político y cultural. Sufrió cárcel, persecución y destierro por sus ideas transformadoras a las cuales nunca renunció.
Más
Dagoberto Padilla Escoto

Nació el 15 de noviembre de 1949 en Tela, Atlántida, fueron sus padres Carminda Padilla y Rafael Rostrán; contrajo matrimonio con las señora Conmemoración Maldonado con quien procreo cuatro hijos, creció al cuidado de su abuela materna a quien llamaba cariñosamente Mamita.
Más
PADRE IVAN BETANCOURT

Nació el 28 de julio de 1940 en la ciudad de Fredonia, Departamento de Antioquia, República de Colombia. Sus padres Luis y Felisa Betancourt. Hizo sus estudios secundaria en Cali, Colombia, de 19594 a1959. En la Universidad San Buepaventogotá obtuvo su licenciatura en filosofia en el año de 1963 y luego hizo sus estudios eclesiásticos de teología de 1965 a...
Más