| 30/03/2007

Secretaría de salud se compromete a no concesionar los centros de salud

San Pedro Sula.- Trabajadores de la Secretaría de Salud Pública reiniciaron labores este día luego que las autoridades gubernamentales se comprometieran a no continuar su proceso de descentralización de los centros asistenciales, que serían entregados a las municipalidades y a organizaciones no gubernamentales.
Más

| 23/03/2007

Trabajadores de la maquila reclaman respeto a sus derechos laborales

Unas tres mil empleadas (os) de la fábrica maquiladora Costuras, ubicada en el Valle de Amarateca en las cercanías de Tegucigalpa, se tomaron el acceso principal de la empresa ubicada y la carretera que de la capital hondureña conduce a la zonas norte y occidente del país, exigiendo respeto a sus derechos laborales y el incremento al salario mínimo de...
Más

|

Accidente vial provoca la muerte de 5 trabajadores de la maquila

San Pedro Sula.- Cinco muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente registrado ayer a inmediaciones del parque industrial Zip Honduras, ubicado en el municipio de Choloma Cortés, frente a la autopista que de San Pedro Sula conduce a Puerto Cortés.
Más

| 22/03/2007

Asociación de Jueces por la Democracia plantea transformar la justicia hondureña

San Pedro Sula.- Con el propósito de darle vida orgánica y política a la institución, la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD), institución que desde agosto pasado lucha por la democratización del sistema judicial hondureño, espera que próximamente le sea entregada su personería jurídica.
Más

| 20/03/2007

Trabajadores hondureños insatisfechos con incremento al salario mínimo

Tegucigalpa. La historia se repite y los trabajadores hondureños vuelven a ser víctima de la complicidad del gobierno para favorecer a la empresa privada. El sábado anterior al filo de la medianoche el presidente Manuel Zelaya, aprobó un raquítico incremento al salario mínimo, luego del fracaso de las negociaciones que durante varios meses sostuvieron representantes de la empresa privada, de...
Más

|

Empleados públicos rechazan la privatización de centros de salud

San Pedro Sula.- El intento del gobierno por privatizar los servicios de salud en diferentes sectores del país, hizo reaccionar a los trabajadores de la Secretaria de Salud Pública que desde el pasado viernes 16 se marzo realizan actos de protesta con el propósito de presionar a las autoridades para que desistan de entregar los centros asistenciales a las municipalidades...
Más

| 15/03/2007

Joan Baez

NO NOS MOVERANJOAN BAEZESTADOS UNIDOS No, no, no nos moverán, No, no, no nos moverán El que no crea que haga la prueba, No nos moveránUnidos los campesinos, no nos moveránUnidos y organizados, no nos moverán CORO Construyendo un mundo nuevo, no nos moverán Construyendo un pueblo unido, no nos moverán CORO Ni con los […]
Más

|

Alfredo Zitarrosa

ADAGIO DE MI PAIS ALFREDO ZITARROSA En mi país que tristeza, la pobreza y el rencorDice mi padre que ya llegará desde el fondo del tiempo otro tiempoY me dice que el sol brillaráSobre un pueblo que ensueña labrando su verde solarEn mi país que tristeza la pobreza y el rencor Tu no pediste la […]
Más

|

Daniel Viglietti

CORRIDO DE LAS REPRESAS DANIEL VIGLIETTI NICARAGUAVoy a cantar un corrido, pa’ ver lo que esta pasandoDicen que todas las cosas, ahora las están cambiandoQue todo será mejor, dice la voz en la radio Que todo va a ser barato, y que habrá libre mercado Así que creen porque dijo, algún jefe del estadoPor todo […]
Más

|

Reformas al Código del Trabajo legalizarían violaciones a derechos laborales

San Pedro Sula. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM), se opone a reformas al Código del Trabajo que disminuyan los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, según lo expresado por la Licenciada Yadira Minero, Coordinadora de la institución en San Pedro Sula, zona de mayor concentración industrial y maquilera de Honduras.
Más