Las escuelas y colegios públicos en el Valle de Sula, región que que concentra casi la mitad de la población de Honduras, se mantienen tomados por los padres de familia y estudiantes en apoyo a la lucha porque se retire una ley del Congreso Nacional encaminada a la privatización de la educación ahora a cargo del Estado.
Más
Autor: COMUN
Escuelas y colegios tomados por los padres de familia, Fuerzas Armadas estarían preparando militares para “maestros sustitutos”
Reprimen protesta en Tela y detienen a dirigente garífuna

La dirigente nacional de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, se encuentra detenida en la policía de Tela en el Departamento de Atlántida, luego que fue desalojada una protesta realizada en la carretera del litoral a la altura del desvío a la comunidad del Triunfo de la Cruz.
Más
Misión Internacional hace público informe sobre violación de derechos humanos en el Bajo Aguán
El pasado 25 de marzo, una delegación de la Misión Internacional que del 24 de febrero al 4 de marzo 2011 investigó la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán, Honduras, entregó al relator para Honduras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, el informe preliminar en el que se detallan los principales hallazgos de...
Más
Asesinan a militante del FNRP en Minas de Oro
El Frente amaneció hoy de luto, por la muerte del Caminante Jaime Donaire, Coordinador del FNRP en Minas de Oro, Comayagua; solo se conoce que el compañero fue asesinado a tiros en ese sector
Más
Profesores protestan en caravana vehicular

Decenas de maestros, alumnos, padres de familia y miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) desfilaron en una caravana vehicular por distintas calles de la capital, en protesta para que no se apruebe la Ley de Participación Ciudadana y Calidad Educativa.
Más
Internacional Violación en Honduras
El inexistente Estado de derecho y las violaciones a los derechos humanos, libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo que se desata en este instante en Honduras es un acontecimiento que amerita las condenas internacionales respectivas, puesto que solo así puede haber un cese a la violencia policial y militar por la que a traviesa la población civil...
Más
Infierno en Tegucigalpa: la policía se ensaña contra la población civil

Tegucigalpa 25 de marzo de 2011. Irrupción en casas de habitación sin orden de allanamiento, torturas, ensañamiento contra manifestantes, personas bajadas a la fuerza desde buses y taxis para ser llevados capturados sin razón alguna, ataques con armas de fuego contra civiles desarmados; son sólo algunas de las escenas que Honduras ha visto en los últimos días.
Más
Sobreviviente de la represión: Grité soy Edwin Sorto porque los policías planeaban desaparecerme

“Yo grité soy Edwin Sorto y los policías me taparon la boca para que no me escucharan, creí que me iban a desaparecer porque los policías valiéndose que no me tenían en el libro de detenidos iban planeando que hacer conmigo en el trayecto hacia la posta de El manchén,
Más
Policías hieren a periodistas de canal 36

Periodistas de Canal 36 siguen siendo víctimas de represión policial mientras buscan cubrir información generada en protestas del magisterio.
Más
Comisión de Verdad denuncia represión en Tegucigalpa

Tegucigalpa.- A las diez de la mañana en la capital hondureña, frente a las instalaciones del Instituto de Previsión del Magisterio(IMPREMAH), agentes policiales y militares lanzaron bombas lacrimógenas, utilizando además fuerza excesiva para desalojar la manifestación en defensa de la educación pública, que se encontraban en esas instalaciones desde tempranas horas del día.
Más