Cientos de personas del Departamentos de Intibucá participaron hoy de la marcha Por La Vida, El Bosque y Las Fuentes de Agua, convocada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH.
Más
Categoría: Movimiento Popular
COPINH marcho el día miércoles 25, por la vida, el bosque y las fuentes de agua.

Tras 12 días de movilización por la defensa del bosque: la lucha sigue!!!

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas, COPINH, cumple 12 días de fuerte movilización por la defensa de la vida, el bosque y las fuentes de agua.
Más
Liberan a defensores del bosque del COPINH

Después de 8 horas la detención arbitraria e ilegal, liberan defensores indígenas del bosque y las fuentes de agua en La Esperanza, Intibucá.
Más
CNRP marcha para exigir libertad de campesinos presos políticos.

Trujillo, Colón. Unos mil campesinos y pobladores de diferentes partes del país marcharon la mañana del jueves 19 de febrero para exigir la inmediata liberación de tres campesinos del sector del Aguán y se les escuche en libertad, por quienes la Fiscalía del Ministerio Público pide una condena de 350 años de prisión.
Más
Demandas de la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP) al Gobierno de la República de Honduras

La Coordinadora Nacional de Resistencia Popular, espacio unitario de organizaciones populares de todo el país, impulsamos este 19 de febrero del presente año una movilización unitaria nacional ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Manuel Zelaya Rosales a las necesidades más sentidas del pueblo hondureño y en el caso especial de garantizar la libertad de los presos...
Más
Libertad inmediata para los presos políticos de la comunidad Guadalupe Carney, exige el Copinh
La esperanza Intibucá. El Consejo Cívico De Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, ante la problemática que se presenta en los territorios indígenas Lencas de Honduras caracterizada por la continua deforestación de los bosques, concesiones mineras, acaparamiento de los ríos para la construcción de represas para la generación de energía hidroeléctrica a beneficio de transnacionales como el grupo TERRA...
Más
Respeto al Decreto al Salario Mínimo y negociaciones salariales en la maquila exige Movimiento Popular
San Pedro Sula. Respeto al Decreto de Salario Mínimo por parte de los empresarios y las negociaciones del salario mínimo para los obreros de la maquila, son parte de los reclamos que ayer en horas de la mañana, realizaron las tres centrales obreras, Bloque Popular y pobladores en una marcha donde participaron alrededor de tres mil personas.
Más
Centrales obreras y Bloque Popular marcharán en defensa del salario mínimo
*San Pedro Sula*. La Central General de Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores de Honduras (CTH), la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), el Bloque Popular y la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP), marcharán mañana 12 de febrero en San Pedro Sula en defensa del salario mínimo decretado por el gobierno en diciembre del año pasado.
Más
Obreros y Stibys paralizan labores de Cervecería Hondureña
San Pedro Sula. Como una muestra de fuerza y solidaridad con 300 compañeros de trabajo, que de manera abrupta e injusta fueron despedidos el lunes 9 de febrero, el resto de obreros y afiliados al Sindicatos de la Industria de Bebidas y Similares, Stibys, paralizan la producción de refrescos y bebidas embriagantes de la Cervecería Hondureña en todos los planteles...
Más
Sintraihca firma décimo contrato colectivo con la Harinera de Sula
A pesar de la crisis económica que han magnificado los empresarios en Honduras para no aumentar el salario mínimo decretado por el gobierno, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Harinera, Concentrados y Afines (Sintraihca) de la empresa Harinera de Sula, en su décimo contrato colectivo, firmado en enero de 2009, logró un aumento de salarios para los obreros hasta...
Más