San Pedro Sula.- La toma de las instalaciones de la oficina regional de la Secretaría del Trabajo en San Pedro Sula como medida de presión de los obreros de la maquila para exigir la pronta aprobación del Decreto de Incremento al Salario Minimo, terminó hoy en horas del mediodía con la firma de un acta de comparecencia suscrita entre los...
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Obreros de la maquila suscriben acta de comparecencia en la Secretaria del trabajo

REGLAMENTO DEL SITEMA MEDICO DE EMPRESA
ACUERDO NO. 09( JD) 90 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO HONDURENO DE SEGURIDAD SOCIAL EN USO DE LAS ATRIBUCIONES LEGALES QUE ESTA INVESTIDA ACUERDA: APROBAR EL SIGUIENTE; REGLAMENTO DEL SITEMA MEDICO DE EMPRESA
Más
Empleados municipales de Choloma exigen respeto a su derecho de organización
San Pedro Sula. Trabajadores despedidos de la municipalidad de Choloma Cortés, denunciaron hoy ante las autoridades regionales de la Secretaría del Trabajo en San Pedro Sula, violaciones a su derecho de organización de parte del Alcalde Municipal, Leopoldo Criveli.
Más
Trabajadores de maquila exigen aumento de salario

Los trabajadores y trabajadoras de la maquila ante el anuncio del gobierno de Porfirio Lobo Sosa de fijar vía decreto ejecutivo el aumento al salario mínimo exigimos que NO nos excluyan y discriminen a más de 120 mil obreros de este sector del derecho de gozar del incremento.
Más
Luto y falta de ética profesional rodean celebración del día del periodista en Honduras

Con el mayor recuento de reporteros asesinados en la historia, se conmemora este 25 de mayo el día del periodista hondureño. La celebración se empaña además, por la crítica y el cuestionamiento que se le hace a un gremio que carece de ética y de interés...
Más
Campesinos del Bajo Aguan se suman a huelga de hambre
Pese a las pertinaces lluvias que han caído en las últimas horas y a la exposición a la contaminación que aflora en los alrededores de la Plaza la Merced, los jueces en huelga de hambre siguen en pie de lucha por una Corte Suprema de Justicia independiente e imparcial. Ocho personas más se sumaron a la huelga de hambre este...
Más
De la hipocresía del periodismo y sus vergüenzas
¿Qué pensaría de un político que comienza su discurso apelando a los altos valores de la democracia y termina su verborrea animando a sus seguidores a que cometan fraude electoral para favorecer sus intereses personales? ¿Qué opinión le merecería que en unos grandes almacenes, por ejemplo, presentasen en los escaparates de sus establecimientos una imagen luminosa y cuidada de los...
Más
Día del Periodista hondureño

Enmedio de la tristeza, amenazas y una polarización del gremio periodístico, hoy veinticinco de mayo celebramos el día consagrado al periodista hondureño. Sólo este año, siete periodistas y un locutor de radio perdieron la vida a manos de sicarios, las autoridades operadoras de justicia mostrando desinterés para investigar cada uno de los casos, inventan cualquier justificación para dilatar el tiempo...
Más
USAID respalda y financia nueva Ley de Educación en Honduras

La Agencia de los Estados Unidos (EU) para el Desarrollo Internacional (USAID), “respalda las nuevas iniciativas para reformar la educación, promover alianzas entre el sector público y el privado y motivar al gobierno para hacer reformas”, dice nota publicada por esa oficina.
Más
5 años del asesinato de Edickson Lemus mártir de la lucha campesina

En el cuarto aniversario del asesinato de Edickson Roberto Lemus, familiares, amigos y compañeros de lucha siguen exigiendo a las autoridades justicia para los autores materiales e intelectuales.
Más