| 14/07/2009

Plantón frente a la embajada Norteamericana

Plantón frente a la embajada Norteamericana

La marcha comenzó en la Universidad Pedagógica Nacional a las 9 de la mañana. Más de 3000 personas exigen la restitución del presidente Manuel Zelaya elegido por el pueblo Hondureño.
Más

|

Tomada la carretera panamericana y exigen la restitución de Zelaya

Tomada la carretera panamericana y  exigen la restitución de Zelaya

Maestros, campesinos, estudiantes y pobladores aglutinados en el Bloque Popular del departamento de Comayagua mantienen tomada la carretera Panamericana a la altura del desvió de Ajuterique en este departamento.
Más

| 13/07/2009

1.286 detenidos durante las dos semanas de toque de queda

1.286 detenidos durante las dos semanas de toque de queda

Durante las dos semanas de suspensión de varias garantías constitucionales o toque de queda como llamó el gobierno golpista, unas 1.286 personas fueron detenidas en todo el país tras el Golpe de Estado al pueblo hondureño y al presidente Manuel Zelaya.
Más

|

Tercera semana de manifestaciones contra Golpe de Estado

Tercera semana de manifestaciones contra Golpe de Estado

Este lunes parecían retornar a una relativa normalidad en todo el país, pero las tomas de carreteras, marchas pacíficas, y plantones en los parques centrales, se mantienen en contra del Golpe de Estado; después que el gobierno levantara las suspensión de las garantías constitucionales disfrazadas como toque de queda.
Más

|

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión: Condena retención de periodistas extranjeros en Honduras

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión: Condena retención de periodistas extranjeros en Honduras

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena la retención y las intimidaciones de las que fueron objeto los y las integrantes de los equipos periodísticos de TeleSUR y Venezolana de Televisión (VTV) en Honduras, que llevaron a que los miembros de dichos equipos tuvieran que abandonar el país. En el...
Más

|

Honduras, Iran, Pakistan, Afganistán (y el efecto boomerang)

Honduras, Iran, Pakistan, Afganistán (y el efecto boomerang)

La estrategia de retroceso de Obama cuenta con un renacimiento de políticas derechistas de masas para legitimar la reafirmación del dominio estadounidense. La idea de que las manifestaciones masivas de sectores acomodados gritando "democracia" da legitimidad a los intentos deslegitimadores de EEUU contra sus adversarios democráticamente elegidos es una idea promulgada por cínicos propagandistas en los medios de comunicación y...
Más

|

Washington y el golpe de Estado en Honduras: aquí están las pruebas

Washington y el golpe de Estado en Honduras: aquí están las pruebas

La nueva diplomacia estadounidense, denominada "smart power" (poder inteligente) ha jugado un papel principal antes, durante y después del golpe de Estado en Honduras. Los voceros del Departamento de Estado, admitieron en una rueda de prensa el 1 de julio, que tenían conocimiento previo del golpe y habían estado trabajando con los sectores que lo planificaban para buscar "otra solución".
Más

|

Llegan a Caracas los periodistas expulsados de Honduras

Llegan a Caracas los periodistas expulsados de Honduras

Anoche llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas el avión que trasladó desde Honduras a los periodistas de Venezolana de Televisión (VTV) y TeleSur que fueron expulsados por las autoridades 'de facto' instauradas en Honduras tras el golpe de Estado del 28 de junio.
Más

|

Asesinan a dos activistas del movimiento popular de Honduras

Asesinan a dos activistas del movimiento popular de Honduras

Dos activistas del partido Unificación Democrática y dirigentes del movimiento popular de Honduras fueron asesinados el sábado en el norte y occidente del país. La policía hasta ahora investiga los casos.
Más

| 11/07/2009

Avanzan masivas marchas hacía Tegucigalpa

Avanzan masivas marchas hacía Tegucigalpa

Cientos de ciudadanos del Bloque Popular, de la Red de Comercialización Comunitaria Alternativa (Red Comal), del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), del Partido Liberal y de Unificación Democrática, salieron ayer de Siguatepeque hacía Tegucigalpa para sumarse a las masivas marchas de los miles de hondureños que repudian el Golpe de Estado.
Más