*San Pedro Sula*. La Central General de Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores de Honduras (CTH), la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), el Bloque Popular y la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP), marcharán mañana 12 de febrero en San Pedro Sula en defensa del salario mínimo decretado por el gobierno en diciembre del año pasado.
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Centrales obreras y Bloque Popular marcharán en defensa del salario mínimo
Obreros y Stibys paralizan labores de Cervecería Hondureña
San Pedro Sula. Como una muestra de fuerza y solidaridad con 300 compañeros de trabajo, que de manera abrupta e injusta fueron despedidos el lunes 9 de febrero, el resto de obreros y afiliados al Sindicatos de la Industria de Bebidas y Similares, Stibys, paralizan la producción de refrescos y bebidas embriagantes de la Cervecería Hondureña en todos los planteles...
Más
Industriales declaran “guerra” al Movimiento Sindical y se anuncia una tercera marcha de protesta

San Pedro Sula. “Ante la inédita actitud hostil del Movimiento Sindical respecto a la empresa privada hondureña, la cúpula empresarial debe considerar un cambio en la política de armonía, diálogo y entendimiento que ha procurado hasta el presente y dar todas las facilidades posibles a la organización de los trabajadores en movimientos más representativos de los intereses del sector obrero...
Más
Hulera de Sula cierra operaciones y destruye la organización sindical

San Pedro Sula. La Compañía Hulera de Sula desarticuló al Sindicato de Trabajadores de la Industria de Pieles, Calzados y Afines (Sitipcya) al cerrar operaciones y despedir a más de doscientos trabajadores, entre ellos los ciento diez obreros que conformaban el Sindicato.
Más
SALARIO MINIMO

La iniciativa del actual gobierno de incrementar el salario mínimo a cinco mil cuatrocientos Lempiras para los trabajadores sin ninguna calificación, se sale del acostumbrado criterio de hacerlo en base al índice de la inflación, ()(que dicho sea de paso)() siempre ha sido falseado a favor de la empresa privada. Desde el punto de vista moral dicha decisión ha tenido...
Más
Salario Mínimo o Salario Justo
Desde el año de 1971, cuando fue emitida la ley el salario mínimo los obreros y las obraras han estado sujetos exclusivamente a las disposiciones de los empresarios en relación con la revisión e incremento de salario.
Más
Proveedora de Tigo reduce beneficios a sus trabajadores
San Pedro Sula. Una empleada de la empresa Tercel, proveedor de Tigo en Honduras, dijo recientemente que los propietarios de la compañía violentan el Código del Trabajo al suspender el pago de horas extras y el bono sobre ventas a los empleados, con el pretexto de que esa es la única manera de cumplir con el pago del salario mínimo...
Más
Sintraihca firma décimo contrato colectivo con la Harinera de Sula
A pesar de la crisis económica que han magnificado los empresarios en Honduras para no aumentar el salario mínimo decretado por el gobierno, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Harinera, Concentrados y Afines (Sintraihca) de la empresa Harinera de Sula, en su décimo contrato colectivo, firmado en enero de 2009, logró un aumento de salarios para los obreros hasta...
Más
Pronunciamiento Público
El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia ante el debate abierto en torno a la inminente elección de los magistrados y magistradas a la Corte Suprema de Justicia deja constancia de su posición:
Más
Obreros de Anvil y Nike temen maniobras anti sindicales de las empresas amparadas en crisis

Los trabajadores de la empresa Star de Honduras se encuentran preocupados porque desde el cinco de enero que reiniciaron labores después de las vacaciones de diciembre les rebajaron un día de trabajo de cada turno y a partir del mes de febrero sólo trabajarán la mitad de días por turno. Los administradores de Star dicen que no pueden producir más...
Más