| 14/10/2008

Universidad de San Carlos de Guatemala aplica medidas excluyentes, acusa estudiante de derecho

Universidad de San Carlos de Guatemala aplica medidas excluyentes, acusa estudiante de derecho

Guatemala, Guatemala. El sistema educativo universitario de América Latina atraviesa por una difícil situación debido a los obstáculos incluidos en los reglamentos privatizadores de servicios impuestos por el modelo globalizador que impide que los estudiantes puedan ingresar a los centros de estudio.
Más

|

GILDAN ACTIVEWEAR HONDURAS INCUMPLE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

GILDAN ACTIVEWEAR HONDURAS  INCUMPLE  LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El jueves nueve (9) de octubre fue despedido de la empresa GILDAN ACTIVEWEAR el trabajador MELVIN FRANCISCO CASTELLANOS, quien sufre de Tendinitis Bicipital más Calcificaciones del Supra espinoso, según dictamen emitido por La Comisión Técnica de Riesgos Profesionales del Instituto Hondureño de Seguridad Social, quien recomendó que se le cambie de puesto de trabajo a un sector donde disminuya los...
Más

| 07/10/2008

Inauguran en Guatemala el III Foro Social de las Américas

Inauguran en Guatemala el III Foro Social de las Américas

Guatemala, Guatemala. Con la apertura ceremonial de grupos indígenas de distintos países de América y de manera puntual, hoy a las cuatro de la tarde delegaciones de diversos lugares del continente inauguraron en esta ciudad el Tercer Foro Social de las Américas.
Más

|

Organizaciones sociales de América repudian la presencia militar estadounidense en Honduras

Organizaciones sociales de América repudian la presencia militar estadounidense en Honduras

Comayagua, Honduras. Tal y como estaba programado, con una protesta frente a la Base Militar de Palmerola culminó ayer en horas de la mañana el Segundo Encuentro Hemisférico contra la Militarización realizado en la ciudad de La Esperanza en el occidente de Honduras.
Más

| 05/10/2008

Declaración Final del II Encuentro Hemisférico contra la Militarización Para callar las armas, hablemos los pueblos. La Esperanza, Intibucá, Honduras, 3 al 6 de octubre de 2008

Declaración Final del II Encuentro Hemisférico contra la Militarización
Para callar las armas, hablemos los pueblos. La Esperanza, Intibucá, Honduras, 3 al 6 de octubre de 2008

Reunidos durante los días 3 al 6 de octubre en La Esperanza, Intibucá, Honduras, 800 delegadas y delegados de 175 organizaciones y de 27 países (México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Haití, República Dominicana, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, Australia, España, Italia, Holanda, Estados Unidos y Canadá, así como hermanas...
Más

| 02/10/2008

Cuatro campesinos presos por arresto ilegal

Cuatro campesinos presos por arresto ilegal

El 30 de septiembre a las cuatro de la mañana, 4 campesinos de la Empresa Asociativa Campesina “Unión y Fuerza” asentada en la aldea Suntule, Montaña de Azacualpa, Francisco Morazán, fueron capturados y encarcelados por policías cubiertos del rostro con pasamontañas.
Más

|

Maestros tuercen el brazo del gobierno y lo obligan a cumplir sus demandas

Maestros tuercen el brazo del gobierno y lo obligan a cumplir sus demandas

Tegucigalpa. El magisterio nacional una vez más dio muestras de unidad y obligó al gobierno a modificar el presupuesto General de la República con una ampliación de 300 millones de lempiras para el cumplimiento de compromisos con unos 5 mil docentes a quienes el Estado adeuda salarios desde febrero.
Más

| 01/10/2008

En Honduras desarrollarán encuentro hemisférico frente a la militarización

En Honduras desarrollarán encuentro hemisférico frente a la militarización

La Esperanza, Honduras. Representantes de diversas organizaciones, redes y movimientos sociales del continente americano se reunirán en la Esperanza Intibucá en el occidente de Honduras a unos 200 kilómetros de Tegucigalpa para analizar las estrategias militares hegemónicas, conocer las experiencias de lucha y resistencia, realizar denuncias y fortalecer las articulaciones regionales a fin de contener la violencia, la militarización y...
Más

|

DETENIDOS ASESINOS DEL PESCADOR GARIFUNA DE TRIUNFO DE LA CRUZ

La Ceiba Atlántida. Un informe brindado por la Fiscalía de las Etnias a la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, señala que en horas de la tarde del día martes 30 de septiembre se presento requerimientos en contra de los militares de la base naval, involucrados en el asesinato del pescador Guillermo Norales Herrera, nativo de la comunidad de Triunfo de...
Más

|

Presentan informe sobre rendición de cuentas en la gestión de riesgos

Presentan informe sobre rendición de cuentas en la gestión de riesgos

San Pedro Sula. “Los principios de rendición de cuentas y la no discriminación social son puntos de entrada útiles para el debate de cómo fortalecer la gobernabilidad del manejo de inundaciones y reducción de desastres”, dijo Carlos Talavera, investigador del estudio Rendición de Cuentas en la gestión de Riesgos ante Inundaciones, presentado por la Agencia Cristiana de Desarrollo (Christian AID).
Más