Tegucigalpa.- Ante la férrea oposición de diferentes sectores de la sociedad hondureña a las pretendidas reformas a la Ley Electoral que impulsaban desde el Congreso Nacional, un grupo de políticos de los partidos Liberal y Nacional, ansiosos por mantenerse en el poder, han comenzado a dar marcha atrás a ésa intención de retroceder en las conquistas obtenidas por el pueblo...
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Lado oscuro del bipartidismo hondureño da marcha atrás a contrarreformas electorales

Coordinadora Nacional de Resistencia Popular anuncia año de las grandes movilizaciones
Tegucigalpa.- La no construcción de los proyectos hidroeléctricos Patuca III y El Tigre, la derogación de la Ley de Minería y de la Ley Marco de Agua Potable y Saneamiento, y la revisión de otras leyes en proceso de discusión en el Congreso Nacional, exigió la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP), en el Foro Nacional de Agua, Bosques, Represas,...
Más
Desaparece suboficial de la policía, testigo clave en el asesinato de dos ambientalistas
Tegucigalpa.- El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), exigió al Ministerio Público que asuma la responsabilidad directa de las investigaciones para evitar que la impunidad deje libres a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos de los ambientalistas olanchanos Heraldo Zúñiga y Roger Iván Cartagena.
Más
Con reformas a la Ley electoral Partidos tradicionales fraguan retroceso al sistema democrático

Tegucigalpa.-El partido Unificación Democrática (UD), denunció que los partidos tradicionales (Liberal y Nacional), mediante reuniones a espaldas del pueblo estarían fraguando reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, para retornar al viejo sistema donde los diputados eran elegidos en plancha, bajo el símbolo de sus respectivos partidos políticos.
Más
Congreso Bolivariano de los Pueblos brindan Homenaje a Morazán y Bolívar
Organizaciones campesinas, obreras, estudiantiles, magisteriales, de derechos humanos y diputados del partido Unificación Democrática, realizaron el pasado tres de octubre un acto público del Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Honduras. La actividad se desarrolló en la plaza cívica de Tegucigalpa, para conmemorar el 124 aniversario del natalicio del paladín centroamericano General Francisco Morazán. En […]
Más
Organizaciones de la sociedad civil exigen justicia por la muerte del abogado de los pobres
Tegucigalpa.- Con el propósito de exigir justicia en el asesinato del abogado Dionisio Díaz García, esta mañana se realizó una jornada de solidaridad en los bajos del Congreso Nacional con la participación de los miembros de diferentes organizaciones solidarias y de cooperación internacional.
Más
Presentan obra “Erguidos como Pinos”
Tegucigalpa.- El Comité de Familiares de Detenidos, Desaparecidos en Honduras (COFADEH), en un acto especial presentó el libro: "Erguidos como Pinos", una memoria sobre la construcción de la conciencia ambientalista, en el marco de la celebración del Día Universal de los Derechos Humanos y de los 24 años de lucha del COFADEH.
Más
Declaración del IV Foro Mesoamericano
DECLARACIÓN DEL IV FORO MESOAMERICANO “POR LA AUTODETERMINACIÓN Y LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS” 21-24 de julio 2003, Tegucigalpa, Honduras Reunidos en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en el marco del IV Foro Mesoamericano delegados y delegadas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y representaciones de otros países hermanos, bajo […]
Más
Más de 300 trabajadores podrían perder sus prestaciones
Tegucigalpa.-Unos 351 trabajadores de la educación podrían quedarse sin sus prestaciones laborales por la negligencia y apatía de las autoridades educativas, denunció el presidente del Sindicato de Empleados Públicos de la Educación (SIEMPE), Crescencio Amaya.
Más
Organizaciones populares condenan envío de tropas a Haití
Tegucigalpa.- Obreros y obreras pertenecientes a los Sindicatos aglutinados en la Federación Unitaria de Trabajadores (FUTH) y del Bloque Popular (BP) se manifestaron el martes cinco de diciembre en horas de la tarde, en los bajos del Congreso Nacional para condenar el envío de tropas hondureñas a Haití.
Más