| 28/10/2009

Estados Unidos, inmigración y el golpe de Estado

Recién ejecutado el golpe de Estado-Militar en Honduras, dije en entrevista publicada por Clarín, TeleSur, Rebelión (y muchos medios más): ''A veces pienso que lo del golpe de Estado en Honduras puede ser una especie de laboratorio, y dependiendo de los resultados de este pequeño gran país, se decidirá las acciones a tomar en otros países que estén pensando mucho...
Más

|

Día ciento veinte y dos, 27 de Octubre 2009

Alfredo Jalil, empresario de 82 años de edad, ex diputado de la asamblea nacional constituyente de 1982 y padre del actual vice ministro de seguridad Gabo Jalil, fue secuestrado por tres hombres que lo interceptaron a pocos metros de su casa en las Lomas del Guijarro.
Más

|

De facto gobierno hondureño pide a ONU abstenerse de recurrir a amenazas

De facto gobierno hondureño pide a ONU abstenerse de recurrir a amenazas

El de facto canciller de Honduras, Carlos López Contreras, envió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, solicitando que la ONU valore los logros del diálogo para superar la crisis política y que se abstenga de recurrir a amenazas.
Más

| 27/10/2009

El teatro electoral del golpe político militar

Aquí se analiza el teatro de las elecciones hondureñas 2009 y su relación con el golpe político militar. El teatro tiene dos componentes: el texto y el espectáculo. El primero comprende la historia, el contexto, el tiempo y el espacio, sea imaginario o real. El segundo a los protagonistas, a los antagonistas y a los espectadores activos y pasivos. El...
Más

|

Estados Unidos mandará enviados para tratar de finalizar la Crisis en Honduras

El New York Times (traducción libre). Publicado el 26 de Octubre de 2009.WASHINGTON - Funcionarios de alto nivel de la administración Obama tienen programado viajar a Honduras esta semana en un esfuerzo para resolver la crisis política que inició hace ya cerca de cuatro meses cuando soldados detuvieron al Presidente Manuel Zelaya y lo forzaron al exilio.
Más

|

JORNADA 121

Los caminantes después de haber disfrutado, de una tarde cultural el día de ayer en Santa Ana, se hicieron presentes con nuevos bríos frente al Congreso Nacional, en donde realizaron un plantón teniendo como marco, los bustos de José Trinidad Cabañas y José Trinidad Reyes, la estatua de Lempira y a un costado la Galería Nacional de Arte (primera universidad...
Más

|

JORNADA 120

Un nuevo día y el mismo principio por tirar al suelo la Dictadura, la oligarquía y las armas asesinas de los militares, y eso sólo lo puede lograr un pueblo en franca rebeldía, por eso el día de hoy los caminantes se reunieron en el cuartel principal del STIBYS, en Asamblea General, para conocer los acuerdos que llegaron sus dirigentes...
Más

|

¿QUÉ PASÓ CON “PEPE LOBO”?

¿Qué pasó con “Pepe Lobo”? Escucho su discurso y no encuentro rastros del marxista que fue. Una pizca aunque sea. Este hombre no tiene constructos, por lo que se ve.
Más

|

Secretario adjunto de EE.UU. visitaría Honduras este miércoles para analizar crisis

La llegada de Thomas Shannon al país es valorada por los delegados de Manuel Zelaya, ya que creará "una situación más propicia para un acuerdo" con el Gobierno de facto.
Más