EL MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA, identificado con la lucha en contra de todo acto que represente desprecio a la dignidad humana, así como la injusticia jurídica y social, ante los hechos acontecidos alrededor del intento de expropiación de los habitantes de la Isla de Zacate Grande, así como los últimos eventos ocurridos del 3 al 7...
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Los Facusse y los Nasser, Cazadores de campesinos

Obreros de la maquila obligan a la empresa al pago del bono educativo familiar
El Progreso Yoro. Un total de cuarenta y cuatro trabajadores de la fábrica Star S,A, que fueron despedidos sin el pago del bono educativo familiar, hicieron prevalecer su derecho y hoy en horas de la mañana la referida empresa tuvo que hacer efectivo éste beneficio laboral.
Más
Organizaciones sociales se capacitan en periodismo para la incidencia
San Pedro Sula. Un taller sobre periodismo para la incidencia dirigido a diferentes organizaciones de la sociedad civil del Valle de Sula, desarrolló ayer en esta ciudad la Agencia de Noticias VIa Ciudadana.
Más
“Empresarios de la maquila también deben pagar el salario mínimo” CODEMUH

Los empresarios de la maquila deben compartir con los trabajadores las ganancias que han obtenido en sus años de bonanzas, en tal sentido no se justifica la exclusión de este sector del pago del salario mínimo, expresó María Luisa Regalado, Coordinadora de la Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH).
Más
VUNERABILIDAD ANTE FENOMENOS NATURALES

El tema pasa a segundo plano debido a la confrontación política El pasado 28 de mayo a las 2:24 AM el pueblo hondureño sufrió el aterrador efecto de un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, que dejó a su paso siete personas fallecidas, personas heridas, casas, escuelas, edificios públicos, puentes, sistemas de agua potable, iglesias, hospitales y...
Más
El nuevo informe de Oxfam dice que los países ricos tienen una “doble obligación” para actuar frente al cambio climático

Los países ricos tienen una "doble obligación", reducir sus emisiones de gases y financiar las reducciones de los países pobres a fin de obtener un acuerdo sobre el cambio climático justo y seguro, según un nuevo informe del organismo internacional, Oxfam lanzado el día de hoy (11 de junio de 2009).
Más
Se agudiza conflicto de tierras en Honduras

Tegucigalpa.( (martes 10 de junio de 2009).) Más de 2 mil personas pertenecientes al Movimiento Unificado Campesino del Aguán, mantienen tomado el acceso a una planta extractora de palma africana, propiedad del empresario Miguel Facussé y localizada a 12 kilómetros de Tocoa, departamento de Colón.
Más
Aplicación de decreto 18-2008 resolvería tenencia de tierras en Zacate Grande

La aplicación del decreto 18-2008 resolvería los conflictos ocasionados por la tenencia de la tierra en Zacate Grande, departamento de Valle, sostuvo la abogada Iris Karina Licona procuradora de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC).
Más
Después de la primera prueba bimestral, trabajadores podrán reclamar el bono educativo familiar
La Ley del salario Mínimo establece el derecho para todos los empleados y trabajadores del sector público y privado que perciban hasta el equivalente de dos salarios mínimos, el pago del Bono Educativo familiar. Beneficio que debe hacerse efectivo una vez por año, después de la primera prueba trimestral de los educandos.
Más
Movimiento popular a un paso de inscribir candidatura independiente

La candidatura independiente popular que impulsa a Carlos H Reyes en compañía de sus candidatos Designados.
Más