| 09/11/2006

Piden la aprobación de la Ley de Protección a las Prestaciones en la maquila

Más 300 millones de lempiras, equivalentes a 15.8 millones de dólares, quedaron debiendo los maquiladores a los trabajadores (as) *San Pedro Sula.-*A través de un comunicado, el Centro de Derechos de Mujeres (CDM), solicitó al Congreso Nacional a la inmediata discusión y aprobación de la propuesta “Ley de Protección a la Prestación Laboral por Antigüedad […]
Más

| 03/11/2006

Setech, empresa de seguridad privada violadora de derechos laborales, demanda a periodistas

“Es libre la emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, sin previa censura. Son responsables ante la ley los que abusen de este derecho y aquellos que por medios directos o indirectos restrinjan o impidan la comunicación y circulación de ideas y opiniones”. Reza el artículo 72 de la Constitución de la República de Honduras.
Más

|

Abandono gubernamental, sigue perjudicando a mujeres del campo

Tegucigalpa.-La falta de tierra y créditos, el analfabetismo, el VIH SIDA y la ausencia de políticas públicas favorables a su género, mantienen a la mujer rural en franca desventaja con relación al hombre.
Más

|

Más de mil millones de dólares se pierden cada año por la tala ilegal de los bosques

Tegucigalpa.- La tala ilegal del bosque hondureño reporta pérdidas anuales al Estado por el orden de 70 millones de dólares en forma directa, mientras que las pérdidas indirectas se contabilizan en unos mil 237 millones dólares.
Más

|

Magisterio emplaza al Congreso Nacional para que derogue decreto que beneficia a maestros legisladores

Tegucigalpa.( La dirigencia magisterial declaró en suspenso las medidas de presión anunciadas para mañana, ante la promesa del presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheleti, de derogar a mas tardar el jueves dos de noviembre, el decreto 180)2006 (Ley de Transferencia de Valores Actuariales y Financieros), que favorece con jugosas jubilaciones a unos siete maestros que se desempeñan como diputados y...
Más

|

Inauguran semana de los derechos humanos

En la actividad se reflejó la falta de políticas públicas en la región para apoyar a los y las discapacitadas, la ausencia en la divulgación de los derechos que tienen estas personas y la no disposición del Estado para auxiliar en materia civil y penal a los afectados y afectadas por la discapacidad.
Más

|

En los últimos 4 años Más de 600 mujeres murieron violentamente en Honduras

Tegucigalpa.- Honduras ocupa el tercer lugar después de El Salvador y Guatemala en Centroamérica, en materia de muertes violentas en contra de mujeres. Estadísticas del Centro de Derechos de Mujeres (CDM) , señalan que entre el año 2002 y 2005, 613 mujeres perdieron la vida violentamente.
Más

| 27/10/2006

Elaborando propuesta CODEMUH celebra día de la mujer

Más de 400 mujeres se reunieron el 25 de enero en un hotel sampedrano, para elaborar una propuesta para la erradicación de la violencia y discriminación tanto en el trabajo como en el hogar y celebrar del Día Nacional de la Mujer Las mujeres desarrollaron el foro “Mujeres luchando por nuestros derechos, construimos la autonomía” […]
Más

| 10/10/2006

El Gobierno despilfarra fondos millonarios en publicidad

Gobierno y alcaldías derrochan del erario público Más de 10 millones de lempiras en publicidad pagada con recursos del pueblo gastó el gobierno de la República que preside el liberal Manuel Zelaya Rosales, en tan solo cuatro meses de gestión gubernamental, según datos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
Más

|

Movimiento Campesino realizará Foro Nacional de la Reforma Agraria

Con el propósito de exigir al gobierno la derogación de la Ley de Modernización Agrícola para el Desarrollo Rural y crear una reforma agraria integral, la Vía Campesina anuncia la instalación del Foro Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto en Tegucigalpa, capital de Honduras.
Más