San Pedro Sula. Presidentes de Centroamérica y México desarrollaron ayer en San Pedro Sula la cumbre sobre el cambio climático. A la cita llegaron Felipe Calderón de México, Álvaro Colom de Guatemala, Elías Antonio Saca de El Salvador, el Primer Ministro de Belice, Dean Barro y Manuel Zelaya Rosales de Honduras.
Más
Categoría: Secciones
Secciones
Países industrializados deben pagar por la contaminación que producen
Enrique Flores Lanza: “El Presidente no está, anda en El Salvador”

La Marcha por la Vida recorrió 170 kilómetros para recibir esa respuesta del Ministro de la Presidencia Tegucigalpa. Con la esperanza de recibir respuestas satisfactorias a su planteamiento, después de quince días de recorrido, la Marcha por la Vida llegó a Tegucigalpa, siendo recibida por centenares de manifestantes que también marcharon por las calles de la capital hasta llegar a...
Más
Alto a la sobreexplotación de los recursos naturales exigen organizaciones

San Pedro Sula. No permitir más la sobreexplotación de los recursos naturales, principalmente el agua, y tomar verdaderas medidas para contrarrestar el cambio climático, exigieron diferentes organizaciones populares aglutinadas en la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgos.
Más
CSJ busca justificar despido de magistrados de la Corte de Apelaciones de SPS
San Pedro Sula. Formar parte de la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) podría costarles el puesto de trabajo a varios magistrados de Corte de Apelaciones de San Pedro Sula.
Más
III marcha por la Vida PROPUESTA PARA EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA

Aspectos Generales El pasado 13 de Septiembre del año pasado el Congreso Nacional aprobó La Ley Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre después de muchos años dediscusión al final el presidente Manuel Zelaya la sanciono y finalmente se haPublicado en el Diario oficial La Gaceta, esta Ley permite a las comunidades un desarrollo sostenible de sus recursos, a través del...
Más
Centrales obreras proponen nueva revisión del salario mínimo
Tegucigalpa. Con el propósito de crear las condiciones para una negociación del salario mínimo en el mes de junio, los dirigentes de las centrales obreras se reunieron ayer con representantes del sector privado para plantear la necesidad de un incremento salarial para los trabajadores hondureños, que debido a las constantes alzas de los combustibles experimentan perdidas de capacidad de compra...
Más
Ausentismo e inoperancia se repiten en el Congreso Nacional

Tegucigalpa.- Un informe presentado por la Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF) destaca la producción de 642 proyectos de ley impulsados desde El Congreso Nacional durante el período de Enero 2007 a Enero 2008.
Más
PROCLAMA. DE LA PRIMERA ASAMBLEA POPULAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA
Pueblo hondureño, Pueblos del Mundo: La aplicación de la justicia a los corruptos y corruptas ha sido un anhelo histórico de la inmensa mayoría del Pueblo hondureño, cansado de perder cantidades inmensas de recursos que pudieron haber servido a su desarrollo humano y cansado de ver a nuestra patria avergonzada por ocupar los primeros lugares de corrupción en el mundo..
Más
Al conmemorar tres años del asesinato Campesinos de la CNTC exigen justicia por la muerte de Edickson Lemuz
El Progreso Yoro Honduras. Una marcha por las principales calles de la ciudad seguida de plantones en la fiscalía del Ministerio Publico y la policía Nacional llevaron a cabo hoy, más de un centenar de campesinos afiliados a la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), para exigir justicia al cumplirse tres años del asesinato del Secretario General de esa...
Más
Por apoyar huelga de hambre amenazan a muerte a líderes sociales

Tegucigalpa.- Durante el desarrollo de la huelga de hambre emprendida por 8 fiscales y más de 50 líderes en todo el país, algunos de ellos y ellas han sido blanco de seguimientos y amenazas a muerte por identificarse con la causa de resistencia pacífica.
Más